Fintech (Español)
Contenido hasta la fecha desde enero de 2019 | CPD time: 2 Hours 15 Minutes
El desarrollo de las nuevas tecnologías ha hecho posible el fenómeno FINTECH, pero además se están dando cambios en los comportamientos de los usuarios que hacen avanzar el sector. Las FINTECH se usan cada vez más, por todo tipo de usuarios, empresas y particulares de todas las edades y perfiles. Las nuevas empresas FINTECH actúan a lo largo de toda la cadena de valor del sector de servicios financieros, aunque se suelen especializar en un área determinada, al contrario que la banca tradicional que es “multiproducto”. Es evidente pues, que el fenómeno FINTECH pone ante la banca tradicional importantes retos, a los que los bancos están haciendo frente con diligencia e intensidad, en general. Aunque las FINTECH utilicen las tecnologías masivamente, lo importante es que los usuarios están cambiando sus hábitos y eso admite pocas dudas. En una generación (5-10 años) asistiremos a un cambio de paradigma en el sector de servicios financieros con toda probabilidad. La banca tradicional está reaccionando hace años. Se está digitalizando, está estableciendo colaboraciones con empresas tecnológicas y FINTECH, y su presencia en FINTECH de éxito es ya considerable. Los GAFA y los BAT tienen el dinero, las capacidades tecnológicas y de negocio, y el acceso a millones de usuarios. Por todo ello, es necesario que la regulación financiera específica para las FINTECH esté coordinada a nivel mundial, con lo que los Organismos Reguladores supranacionales cobran gran protagonismo estableciendo las directrices y cautelas principales a seguir. Las legislaciones nacionales se están concretando siguiendo los principios supranacionales. La UE es un área de especial relevancia con gran interés en impulsar un sistema financiero transparente, garantista para el usuario y favorable a la innovación.
1. ¿Qué se entiende por FINTECH?
2. Operativa en funcionamiento de las FINTECH en la actualidad en las áreas de negocio tradicional de la banca
3. Reflexiones de negocio para el sector financiero
4. Organismos reguladores y normativa que afecta al fenómeno
5. El futuro previsible en el corto y medio plazo. ¿Un nuevo paradigma?
Module Test